Introducido desde pequeño en el mundo de los ritmos africanos y cubanos, se convierte, en la
década de 1940, en uno de los grandes especialistas de las congas y los bongos, en Cuba. En
1948 se traslada a Nueva York, en compañía de Armando Peraza. Trabaja después con diversas
orquestas, entre ellas la de Pérez Prado, aunque un accidente y una larga estancia en el
hospital, le llevan al mundo de la droga.2 Una vez repuesto, trabaja con Tito Puente, hasta
1958, grabando una docena de discos en este periodo. Tras dejar a Puente, trabaja con Willie
Bobo y Cal Tjader, en California, donde descubre y adopta la bossa nova, de la mano de Elis
Regina.
A partir de 1961, comienza a liderar sus propios grupos, incorporando a músicos como Joao
Donato o Chick Corea, consiguiendo incluso éxitos de venta, como "Watermelon Man", versión del
tema de Herbie Hancock (disco incorporado a la Grammy Hall of Fame, en 1998). Después tocó con
Dizzy Gillespie y Jack McDuff, aunque ya no volvió a liderar bandas propias.